Estimado asociado:
Para su conocimiento, se adjunta nota informativa de la Policía Nacional.
Un saludo,
Estimado asociado:
Para su conocimiento, se adjunta nota informativa de la Policía Nacional.
Un saludo,
Buenos días,
Dentro de las labores de prevención de la delincuencia realizadas por las
Unidades de Participación Ciudadana de Policía Nacional les reiteramos la
información detallada a continuación, pues se ha vuelto a detectar un
incremento en este tipo de estafas, de las cuales pueden ser víctimas
trabajadores de cualquier tipo de establecimiento o entidad y, muy en
particular, las residencias de ancianos:
Así, se explica nuevamente el “modus operandi” empleado por los delincuentes
con el objetivo de evitar que trabajadores de establecimientos y residencias
sean víctimas de la referida estafa:
Todo empieza con una llamada telefónica en la que el autor se pone en
contacto con un establecimiento, ya sea un supermercado, panadería,
farmacia, tienda de cualquier tipo, etc…, o con una residencia de la
tercera edad. El autor explicará al empleado que, a lo largo del día, se
recibirá en el establecimiento un paquete encargado por el propio jefe del
establecimiento o residencia. Igualmente, indicará al empleado que una parte
del pedido está sin abonar, invitándolo a realizar la parte pendiente de
pago de una manera inminente.
En muchas ocasiones, el autor puede utilizar a un cómplice que se hará pasar
por empleado de una compañía de transporte. De esta manera, tratan de hacer
creer al empleado que el supuesto pedido es real. A veces, también pueden
hacer referencia al contenido del supuesto paquete, indicando, por ejemplo,
que contiene cámaras o algún tipo de producto relacionado con la protección
ante el COVID19, especialmente cuando las víctimas son las residencias de
mayores. Todo ello al objeto de dotar de credibilidad a la operación. En el
caso de las residencia de la tercera edad, el autor puede hacerse pasar por
médico, gestor de sanidad y consumo, directivo de la Organización Mundial de
la Salud, mostrando un amplio conocimiento sobre la temática sanitaria.
Los delincuentes buscan crear un estado de nerviosismo en la víctima. Por
ello hacen referencia a que es un pedido realizado por su jefe y solicitan
la inminencia del pago pendiente, para lo cual pueden pedir una
transferencia bancaria, el pago con tarjeta de crédito a través de alguna
pasarela de pago como “TRANFER WE” o, incluso, el ingreso del dinero en un
locutorio. También es habitual que el delincuente se refiera al jefe de la
residencia o del establecimiento por su nombre, pues es un dato que, en
ocasiones, pueden obtener a través de internet.
Otra característica muy común, también relacionada con el párrafo anterior,
es que el autor trata de mantener el contacto telefónico con el empleado del
establecimiento hasta que éste realiza el ingreso porque de esta manera
evita que la víctima se ponga en contacto con el jefe del establecimiento
para comprobar la veracidad de la petición, descubriendo en ese momento que
estaba siendo víctima de una estafa y dando al traste con los planes del
delincuente.
En caso de ser víctima de este tipo de estafa, no realizar ningún tipo de
ingreso ni transferencia de dinero. Se recomienda mantener la calma y poner
los hechos en conocimiento de la Policía a través del teléfono 091. También
resulta de enorme interés cualquier dato que se pueda obtener del presunto
autor: Número de teléfono desde el que llama, tipo de acento, cuenta
bancaria o persona a nombre de la cua refiere que se realice el ingreso,
etc…
Como en anteriores ocasiones, les solicitamos la difusión de la presente
información entre los colectivos y usuarios relacionados con su entidad,
agradeciendo una vez más su colaboración.
Esta Delegación de Participación Ciudadana queda a su disposición para
cualquier duda o información que requiera.
Reciban un cordial saludo.