Estimado Presidente:
Como bien sabes (ver Circular 191/21, de 30 de diciembre) en el día de hoy se ha publicado en el BOE el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo.
El artículo cuarto de esta norma modifica, a su vez, la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral.
Así, a partir del 31 de diciembre de 2021 las empresas que formen a personas afectadas por ERTES o por una de las modalidades del Mecanismo RED de Flexibilidad y Estabilización del Empleo (instrumento de flexibilidad y estabilización del empleo que permitirá a las empresas la solicitud de medidas de reducción de jornada y suspensión de contratos de trabajo) tendrán derecho a un incremento de crédito para la financiación de acciones en el ámbito de la formación programada de la cantidad que se indica a continuación, en función del tamaño de la empresa:
a) De 1 a 9 trabajadores: 425 euros por trabajador.
b) De 10 a 49 trabajadores: 400 euros por trabajador.
c) De 50 o más trabajadores: 320 euros por trabajador.
En la confianza de que esta información sea de utilidad, recibe un cordial saludo.
Original firmado por Luis María Franco Fernández
Director Jurídico, Calidad y Formación